Van Halen, ¿fue la canción «Dancing in the street» la culpable de la marcha de David Lee Roth?

David Lee Roth se marchó de Van Halen y hasta ahora no se han conocido los motivos de esta ruptura de la formación original de la banda. Fue en mayo del 82 cuando el grupo editó «Dancing in the street», un tema que se convirtió en un hit y ayudó a que el disco Diver Down vendiera más de 4 millones de copias.
Esta versión de un tema de los años 60 de Marvin Gaye, fue algo distinto a lo que venía haciendo el grupo. Lee Roth le dio el toque personal al corte, y la música, como puedes comprobar al final de esta noticia, se basaba en un riff de sintetizador que hizo Eddie Van Halen. Era algo extraño para el grupo y el motivo por el que comenzó la fractura en el seno del grupo.
Las tensiones no dejaban de crecer. Lee Roth quería apostar por el rock, Eddie por el eclecticismo. Roth comentaba que «el tema suena como si estuviéramos más de cuatro personas tocando aunque no hemos usado grabaciones. Por eso nos llevó tan poco tiempo grabarla». Eddie respondía que «nos llevó tanto tiempo grabarla, es como si la hubiéramos compuesto de nuevo. Pasé mucho tiempo con los arreglos».
Eddie comentaba en 2016 que «en ese disco la mitad eran versiones. Esa canción iba a ser totalmente distinta. La veía más como algo que sonaba a Peter Gabriel en lugar de lo que terminó siendo. Cuando Ted Templeman, el productor, la escuchó decidió que tenía que sonar tal cual se editó».
La banda quería relajarse tras su gira del 81 y por eso decidió grabar versiones siendo «Pretty Woman» de Roy Orbison una de las más famosas y la que instó a la discográfica a solicitarles que grabasen un disco entero. Eddie Van Halen no dejaba de discutir con Roth y con Templeman sobre todo tipo de cuestiones y el barco empezaba a naufragar.
Eddie reconoció que «yo quería más control. Siempre me peleaba con Templeman sobre qué debe tener un buen disco. Mi filosofía siempre fue que prefiero bombardear a alguien con mi música antes que con una versión. Ted pensó que era mejor hacer una versión».
Del disco 1984 comentaba que «era como enseñarle a Ted cómo se hace un disco de Van Halen. El tema «Jump» no deja de ser un buen ejemplo. De hecho, cuando se lo toqué al resto del grupo nadie quiso saber nada. Dave dijo que no debería tocar los sintetizadores porque era guitarrista. Mi respuesta fue que si quiero tocar la tuba o el silbato de queso de Bavaria iba a hacerlo».
«Ted dijo que quería un hit y «Jump» lo era. Entonces a todo el mundo le gustaba. A él solo le interesaba esa canción. El resto del disco le dio lo mismo». La reacción de Roth fue la de protagonizar el vídeo de este single casi en solitario. A pesar de que ganó el premio a la mejor actuación en los VMA, Robert Lombard, su director,fue despedido por el grupo.
Lee Roth comentaba entonces que «desde que entré en el grupo siempre pensé que un día me iba a despertar en un frío hotel y que todo el edificio estaría vacío mientras yo no podía hablar por teléfono. Sigo pensando lo mismo 11 años después». No tardó mucho en indicar que «imagino que volveremos al estudio y comenzaremos a discutir y todos tenemos ganas de hacer eso…nos respetamos mucho y nos llevamos bien».
En marzo del 85, Eddie y Dave se reunieron para aclarar la dirección que debería seguir la banda. El guitarrista comentaba posteriormente que la conversación terminó en un intento de discutir la idoneidad de que Roth protagonizase una película. Fue entonces, según Eddie, cuando Roth le dijo «no puedo seguir trabajando con vosotros, quiero hacer mi película, cuando la termine volveremos».
Meses después, Van Halen indicaba que «el grupo se terminó, Dave quiere ser actor e incluso ha tenido los huevos de pedirme que escriba el guión. Estoy buscando un cantante. Es raro que todo haya terminado». Por suerte, no todo se había terminado y de hecho todavía sigue la historia. Esperamos tu opinión al respecto.
Vía | Ultimate Classic Rock
Comentarios cerrados