Tony Visconti y su opinión sobre Bowie, Lynott y Bolan

Tony Visconti y su opinión sobre Bowie, Lynott y Bolan

Escrito por: David López   @FyDescritura    27 enero 2025    5 minutos

El productor Tony Visconti recordaba, en una entrevista publicada hace unos años en Classic Rock, cómo fue trabajar con Bowie, Lynott y Bolan.

El productor Tony Visconti recordaba, en una entrevista publicada hace unos años en Classic Rock, cómo fue trabajar con Bowie, Lynott y Bolan.

Tonyvisconti Davidbowie

De David Bowie decía que «ambos éramos muy idealistas. Teníamos una relación de amistad y la parte artística forma parte de ella. Siempre estaba a su alrededor, tocaba el bajo, mejoraba el sonido, diseñaba la luminotecnia. Decidimos que trabajaríamos mejor si vivíamos juntos y me mudé a su gran apartamento en Beckenham donde vivíamos con nuestras novias. También llegó su grupo, con Mick Ronson y demás, vivíamos como artistas y fue un momento maravilloso».

«Supe que era un tipo especial cuando escuché su primer disco y pensé que tenía mucho talento, aunque sin un rumbo determinado. Su voz tenía la misma calidad que la de una estrella. Me sorprendí al darme cuenta de que solo tenía 19 años. Su personalidad era muy mercurial. No paraba de hablar. Era un tipo nervioso y sabía que su presencia física imponía. Supe que iba a tener una larga relación con él, lo mismo que me ocurrió con Marc que me puso los pelos de punta desde el principio».

«Cuando estaba con la canción Space Oddity no pensé que fuera a tener tanto éxito. De hecho, pensé que el tema era brillante y que el álbum iba a ser una novedad. Nunca había compuesto algo así. Le dije que iba a ser un éxito y que trabajara el tema, ya que no sonaba a su estilo habitual. La discográfica Mercury había escuchado la maqueta y quería editarla. Yo no quería grabarla tal cual y nos separamos. Honestamente, ojalá la hubiera producido, pero no pude»

«Lo mejor de trabajar con Bowie era que es se adaptaba a todo. Siempre hacía borrón y cuenta nueva y se preparaba para grabar un disco totalmente distinto al anterior. Todo empezó con The Man Who Sold The World que consiguió un disco de platino, pero en ese momento no pudimos ni cubrir gastos. Él llegaba al estudio con bocetos e ideas y nuestro presupuesto era mínimo. Había que terminar en un máximo de cinco semanas. Le pregunté por sus ideas y me dijo que las mostraría en el estudio. La canción que le da título al disco, tanto la letra como la melodía vocal, se compusieron por la mañana y se grabó por la tarde. Fue el último día de grabación y yo me tiraba de los pelos».

«Todos los que han trabajado con él consideran desconcertante su sistema de trabajo. De hecho, ha colaborado con Mick Ronson y Aynsley Dunbar, pero ninguno de los dos era consciente de formar parte de su grupo. Luego, decide que no les va a llamar nunca más. Hacía lo mismo con los productores. Me cambiaba por Nile Rodgers o por otro. Él se justificaba indicando que le encantaban los cambios en su totalidad. Me acostumbré a eso con el paso de los años. Es un artista y puede trabajar con quien quiera. Por eso sus trabajos suenan tan frescos».

De Marc Bolan indicaba que «como productor, necesitaba encontrar un grupo propio que me permitiera lanzar mi carrera. Fue fácil. La primera vez que vi a Tyrannosaurus Rex supe que iban a ser los próximos The Beatles, aunque suene raro. Marc y yo teníamos la misma experiencia: ninguna. Formamos un gran equipo y reconozco que no tenía dinero para producir a mucha gente. Se lo propuse a Marc y un mes después estábamos grabando».

«Creo que My People Were Fair And Had Sky In Their Hair… (1968) no es un buen trabajo, de hecho, no puedo ni escucharlo. Lo mejor de las sesiones de grabación fue la canción «Debora». Teníamos cuatro días para grabar. Denny llegó y dijo «aquí tenéis 400 libras, id y grabad el disco. Queríamos que ese tema quedase perfecto. Estoy orgulloso de ello. Se grabó tal y como queríamos. Ahora veo que tiene un sonido bastante fuerte para ser solo una guitarra acústica y un bongo. Cuando Bolan escribió «Ride A White Swan» eran tan simple que le dije que deberíamos añadirle un cuarteto de cuerda. Le pedí a mi jefe que me dejase el estudio, conseguimos a cuatro violinistas para tocar ese arreglo tan sublime».

«Cuando me dijeron que el tema había conseguido el segundo puesto en las listas me quedé blanco. Pensamos que lo teníamos que celebrar. Nos fuimos a un restaurante vegetariano del Sojo, nos compramos unas croquetas de nueces y un zumo de zanahorias. Teníamos menos comida que los ratones de una iglesia».

«Trabajé con Bolan mucho tiempo. Produje ocho discos de T-Rex. Creo que la gente prefiere Electric Warrior (1981) que es donde están «Get it on» y «Jeepster». Ahí es cuando Bolan llegó a lo máximo como compositor».

De Phil Lynott pensaba que «la música de Thin Lizzy es única. Lo comprobé cuando produje Bad Reputation (1977), Live & Dangerous (1978) y Black Rose (1979). La década de los 70 era la de la indulgencia. Todo el mundo vivía la vida al máximo. No se trataba solo de las drogas y del alcohol. El se** era más liberal. Phil se tuvo que ir una vez del estudio porque era el jurado de un certamen de Miss Universo. No dudó al decir que se había cepillado a la ganadora en el baño tras darle el premio. Nadie sabe si esto fue así o no, pero así lo contó. Era un tipo salvaje y sin control y lo pagó caro. Tengo claro que es uno de los grandes frontmen del rock y una leyenda. Para mí, fue el mejor con el que he trabajado»

Reportajes


Comentarios cerrados