
Billy Corgan, líder de Smashing Pumpkins, se niega a vivir de la nostalgia. Si algo ha caracterizado a este músico siempre ha sido su integridad y su forma de entender la música. Su grupo ha sido uno de los referentes de la música independiente y el lanzamiento de Oceania, su nuevo disco, será un nuevo ejemplo de lo que es capaz.
Smashing Pumpkins han pensado que lo mejor será reeditar toda su discografía a lo largo de los próximos tres años. El próximo otoño se editará la primera de estas reediciones y ya en 2013 se editará la última de las mismas. Sobre el material nuevo de la banda se dice más bien poco por no decir nada.
Smashing Pumpkins consiguieron en los años 90 convertirse en una banda importante dentro del mundo del rock. Su apuesta por una peculiar manera de enfocar su música les sirvió para coronarse como uno de los mejores grupos en su género. Muchos han sido los bandazos musicales y personales de sus miembros pero su regreso en 2007, con Zeitgeist, les sirvió para darse quizás un baño de humildad ya que ni la discográfica ni la crítica apoyaron este lanzamiento.
Siguiendo con la historia, fue ese disco de versiones, Gravity of the Situation, el que le dió popularidad. Cubría, por ejemplo, títulos de REM, Garbage, Smashing Pumpkins, o el también malogrado Sparklehorse. Poco antes de su fallecimiento, publicó su último trabajo: At the cut , cuya canción Coward algunos ven como un mensaje de despedida. En 2010 se ha editado el póstumo Skitter on take off.