
Redbook Ediciones acaba de publicar Zappa, una monografía de Quim Casas Moliner que Kike G. Caamaño ha reseñado para Miusyk. Hablar de Frank Zappa es hablar de un auténtico genio de la música y de uno de mis mentores musicales. Ecléctico, brillante, ácido, satírico, irreverente, inteligente, vanguardista, virtuoso, innovador… eso y mucho más es tito Frank.
Dweezil Zappa sigue con su batalla contra sus familiares por el uso del legado de Frank Zappa. Acaba de opinar sobre el holograma del astro de la música. Tras recordar que su gira Zappa plays Zappa tuvo que cambiar de nombre por problemas legales, ahora reconoce que lo del holograma es una mala idea.
Frank Zappa volverá a los escenarios en forma de holograma. La empresa Eyellusion será la encargada de diseñar esta nueva forma de disfrutar del astro del rock. Ahmet Zappa comenta al respecto que "la verdad es que estoy nervioso, Frank volverá a tocar sus clásicos así como material extraño e inédito. Tenemos muchas ganas de que esto sea una realidad y que cuente con el apoyo en directo de los músicos con los que gustaba tocar. Steve Vai, Ian Underwood, Adrian Belew, Arthur Barrow, Vinnie Colaiuta, Scott Thunes, Mike Keneally, Denny Walley, Warren Cuccurullo y Napoleon Murphy Brock ya se han comprometido. La idea es darle a los fans una experiencia inolvidable".
Frank Zappa fue, y sigue siendo, uno de los genios de la música y la mala relación entre los miembros de su familia ha provocado un pleito legal digno de cualquiera de sus discos. La paz no termina de llegar al hogar familiar y todo parece indicar que ya se están poniendo los medios necesarios para que esto cambie.