
El guitarrista catalán Juan Gómez Chicuelo presenta mañana en Madrid un homenaje a un genio y a un disco que cambiaron la historia. Hablamos de La Leyenda del Tiempo de Camarón, un disco que intentaremos abordar en un profundidad en un futuro y del que se pueden decir miles de cosas, pero en esta ocasión nos conformaremos con señalar que se trata de una obra maestra que hizo que muchos abrazaran el flamenco desde que lo oyeron y que otros, en el momento de su aparición, se rasgaran sus rancias vestiduras.
Uno de los alumnos aventajados del maestro Paco de Lucía presenta este sábado, en el impresionante marco que ofrece el Auditorio Nacional de Música, un repaso a su discografía. Hablamos de Juan Manuel Cañizares, que en la Sala de Música de tan insigne lugar ofrecerá un recital que dará comienzo a partir de las 19:30 horas.
Uno de los cantaores con más éxitos de ventas de los últimos tiempos, José Mercé, vuelve a la carga con Ruido después de un par de años de silencio musical. De acuerdo con Mercé, este nuevo trabajo, 'más sobrio' y producido por Isidro Muñoz, supone -veremos si en la práctica- un abandono de la senda fijada por sus últimos discos, bastante comerciales y por lo general recargados.
Cuando se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, uno de los poetas fundamentales en lengua española, relegado intencionadamente al olvido por las autoridades que ahora, con un signo distinto, hacen lo mismo con otros artistas, el flamenco también se une para rendir su particular tributo a un genio con el que guarda una profunda relación.
El Teatro Echegaray de Málaga acogerá el próximo jueves 15, a las 21:00 horas el concierto que ofrecerán Enrique Morente hijo y Juan Habichuela nieto, dos dignos representantes de las nuevas generaciones de dos de las sagas más prolíficas de la historia del flamenco que buscan su sitio en este cada vez más complejo mundo.
Después de unos años de silencio discográfico, Tomatito, eterno acompañante de Camarón y uno de los mejores tocaores que ha dado el flamenco en los últimos tiempos, vuelve con un nuevo trabajo en el que, dentro de su constante búsqueda de nuevos sonidos y experiencias para este arte, suma su guitarra a la Orquesta Nacional de España. El resultado se llama Sonanta Suite.
Poeta, escritor y periodista, Paco Vargas es un gran conocedor del universo flamenco y todo lo que gira alrededor de él. Premio Internacional de Periodismo, dirige Ático Izquierda, una Redvista independiente -como a él le gusta denominarla- que gravita en torno a este arte, ocupación que compatibiliza con su labor en la histórica publicación El Olivo Flamenco, colaboraciones con distintos medios y diversos proyectos, además de dedicarse a la docencia. En esta entrevista, muestra sus ideas e inquietudes, marcadas por una amplia experiencia, sobre la actualidad del flamenco.