Fernando Sáez Aldana y su libro Historias de Arte y Música

Fernando Sáez Aldana presenta su libro Historias de arte y música, publicado por Redbook Ediciones. Te contamos todos los detalles.
El objetivo del libro es desvelar cuáles son los secretos musicales escondidos en las obras de arte más importantes de la historia. Pinturas, esculturas y obras arquitectónicas se entremezclan con melodías de todo tipo a lo largo de 100 capítulos en los que se recorre el camino entre el antiguo Egipto y la actual era digital.
Las ilustraciones del libro están ligadas a una audiciones musicales recomendadas para que la experiencia sea más sensorial. Es decir, no solo vas a leer un libro de arte, sino de uno de música que te exige estar al tanto de todo lo que sucede durante la lectura.
El autor ha publicado con anterioridad varias novelas y obras de teatro. Redbook Ediciones ha editado Otra historia de la Ópera, Músicas con historia, Guía práctica para escuchar música y Las perlas de la música clásica. Además, imparte ciclos de charlas audiovisuales de introducción a la música clásica y a la ópera y ha participado en las XX Temporadas de Ópera en DVD organizadas por la Asociación Riojana de Amigos de la Ópera, de la que es cofundador.
El libro lo tienes ya disponible en tu librería habitual y en este enlace. Está ilustrado en color, tiene más de 200 páginas y algunos de los capítulos son:
· El poder de la percusión y la leyenda de la batalla de Zhuo Lu.
·Pitágoras, una cuerda, una tabla y el descubrimiento de los principales intervalos de la escala musical.
· Los puttos músicos.
· Alberto Durero: un vividor bienhumorado, ocasionalmente libertino,y un marido infiel.
· Beethoven y una carta escrita a su misteriosa «amada inmortal».
· Federico el Grande: el rey misógino flautista.
· Richard Wagner y una bacanal bailada a destiempo.
Que disfrutes muchísimo de una obra tan distraída como interesante para los amantes de la música.
Libros de música #Fernando Sáez Aldana - Historias de arte y música
Comentarios cerrados