Brian Johnson: «el éxito de Back in Black me asustó muchísimo»

Brian Johnson: «el éxito de Back in Black me asustó muchísimo»

Escrito por: David López   @FyDescritura    1 marzo 2021    3 minutos

Brian Johnson ha querido comentar cómo vivió en primera persona pasar de cantar en Geordie a debutar con AC/DC en Back in Black.

Brian Johnson ha querido comentar cómo vivió en primera persona pasar de cantar en Geordie a debutar con AC/DC en Back in Black. El disco es el cuarto más vendido de la historia y 40 años después se sigue vendiendo bastante bien. El bueno de Brian tiene claro que el cambio en su vida fue tremendo.

«Era un chaval trabajador. Cuando viajé a las Bahamas para grabar el disco, Malcolm y Angus me dijeron ‘por cierto, ¿escribes letras?’. Les respondí que ‘lo intentaré’. Me trajeron un bloc de notas con papel amarillo, un bolígrafo y un pequeño radiocassette. Me dijeron ‘esta canción es bastante básica’, era «You shook me all night long», me dieron ese título y respondí que era muy largo. Solo estaba la pista básica».

Entre risas añadía que «Angus sigue diciendo que la primera canción del disco fue «Back in Black», pero no fue así. Me quedé toda la noche escuchando la canción y pensando en una letra. De pronto pensé, ¿qué voy a perder? Como mínimo, voy a estar una semana de vacaciones en Las Bahamas. Escribí la letra en 20 minutos y pensé que eso era todo. Al día siguiente, les llevé la letra y me dijeron ‘canta lo que has escrito’. No se cambió nada. Se grabó y se dio por terminada. Me gustó».

«Luego comenzamos con «Back in Black», que era algo fascinante porque no sabía que podía sostener las notas así. Fue Mutt Lange, el productor, el que me dijo que cantase en un tono más alto. Lo intenté y me sentí como fuera de un corsé. Cuando supe que podía hacerlo probé más cosas. Quería hacerlo siempre, pero me frenaba. Fue algo sorprendente descubrir eso a mis 32 años. Jamás pensé que iba a conseguir un trabajo en una banda de rock a los 32, de hecho eran los años que tenía Bon cuando murió. A medida que las semanas pasaban, todo iba a mejor».

No duda en indicar cómo se sintió al escuchar el disco completo, «no teníamos demasiado presupuesto y teníamos que terminar el disco en seis semanas. En cuando terminamos, nos metimos en un avión para ahorrar dinero. Volví a mi casa y pensé ‘acabo de grabar un disco’. A las seis semanas, o dos meses más o menos, el cartero me trajo una copia. No tenía tocadiscos en casa. Me fui a casa de un amigo, el guitarrista de Geordie, y pusimos «Hell Bells». Pensé que el disco no iba a funcionar. Él me dijo que no era yo cantando y que mi tono era bastante alto. Nos fuimos al pub a beber algo. Mi colega me dijo que no me preocupase».

«Me asustó muchísimo comprobar que todo fue tan bien. Todavía no me creo que hayan pasado ya 40 años desde entonces. Lo mejor es que todavía tocamos esos temas en directo». Curiosamente, el disco solo alcanzó el número 4 en las listas de ventas, pero For those about to rock sí consiguió el número 1. Sin duda, es uno de los trabajos de AC/DC más exitosos y, posiblemente, el más perfecto. ¿Qué piensas tú?

Reportajes


Comentarios cerrados